Páginas

sábado, 30 de noviembre de 2013

ELABORACIONES EN BAR-CAFETERIA

SARDINAS REBOZADAS


SARDINAS RELLENAS

GAMBAS AL AJILLO


PASTEL DE TORTILLAS


CROQUE MONSIEUR

martes, 26 de noviembre de 2013

ELABORACIONES EN BAR-CAFETERIA

ROBELLONES PLANCHA

CHAMPIÑONES PLANCHA

CABEZAS CHAMPIÑONES RELLENAS

SALTEADO DE SETAS CON AJOS TIERNOS

TOSTAS DE CHAMPIÑONES

CREPES RELLENOS DE CHAMPIÑONES

FLAN DE SETAS

HUEVOS RELLENOS

jueves, 21 de noviembre de 2013

DESESPINAR EL LENGUADO

Técnica:
1. El camarero utiliza la cuchara para retirar la cabeza y las espinas laterales.
2. Después ligeramente separa los dos filetes superiores a sus respectivos lados con ayuda de la pinza o pala de pescado.
3. Quitar la espina central desde la cabeza a la cola.
4. Montar los filetes en su posición inicial y pasar el lenguado al plato trinchero acompañándolo con su respectiva salsa y guarnición.








miércoles, 20 de noviembre de 2013

CARRO CALIENTE

El carro caliente se utiliza generalmente para transportar manjares y piezas grandes, como el solomillo, el gigot o pierna de cordero, un pescado asado completo u otros manjares que deben conservar una temperatura determinada para mantener sus cualidades.
La operación de trinchar se realiza cuando se desea  cortar alimentos. La operación se aplica a las tareas de deshuesadodespiezarleudarescalopar por igual.

En la antigüedad edad media existían especialistas en noble arte de trinchar que debían saber anatomía y gastronomía para saber que piezas eran las más apetitosas: Écuyer tranchant. Los señores de la edad media gustaban de obstentar sus asados haciendo ellos mismos la operación de trinchado, formando parte del orgullo del anfitrión. Siempre ha sido considerada la operación de trinchar como una operación ceremonial previa al acto de comer.


CORONA DE CORDERO


miércoles, 13 de noviembre de 2013

ELABORACIONES EN BAR-CAFETERIA

MEJILLONES: Vinagreta, ensalada, mery, romescu, tigres

.





CHIRLAS


POSTRES: Arroz con leche, leche frita, crema catalana, natillas.








domingo, 10 de noviembre de 2013